Follow Us
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!
Search By Tags
Recent Posts
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!
Featured Posts
Colección Periodismo Cultural
En el Museo del Estaquillo Colecciones Carlos Monsiváis, el
editor y periodista presentó su libro Viernes
Una antología del trabajo que el editor, periodista y escritor Fernando
Solana Olivares (Ciudad de México, 30 de mayo, 1954) publicó en su
columna Elitismo para todos en el periódico Milenio Diario por más de
12 años es lo que integra el libro Viernes, volumen de la colección
Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura.
En sus crónicas y narraciones, el autor aborda una gran
diversidad temática, como la sociedad del espectáculo, la crisis de lo
masculino, los principios del nihilismo, analiza la esencia de la cultura
y reflexiona sobre temas de la vida diaria.

En la presentación del libro, realizada en el Museo del
Estanquillo, Colecciones Carlos Monsiváis, el articulista, acompañado
por la poeta Pura López Colomé, el narrador José Martínez Torres y
Miguel Ángel Pineda, director general de Comunicación Social de la
Secretaría de Cultura, comentó que tiene la necesidad-virtud de
escribir para vivir, en el sentido de darle sentido a su existencia.
“Lo que hago es aprovechar mi propia temática para organizar
un texto cuyo valor es el texto como tal. Trato de ser claro para mí
mismo, pero me planteo una problemática que para mí resulta
esencial, pretendo vincularla con la época. He tratado de aprovechar
mi necesidad de escritura para hacer escritura, que tenga cierta
durabilidad, asumiendo que el acto escritural no es permanente. No
me interesa lo inmediato, ni la fenomenología de lo concreto, me
interesa escudriñar en aquello profundo que hay en lo real”, expresó
Olivares
quien dirigiera el suplemento dominical y la sección diaria de Cultura
del periódico El Nacional.
Ante amigos y colegas, el autor manifestó le gusta darle el valor
a la palabra y al lenguaje, a lo que agregó que un buen periodismo es
buena literatura. “Creo que todo ejercicio de la palabra es el
instrumento para señalar, contar y transmitir que el valor del lenguaje
es el valor prioritario, yo lo sigo defendiendo, pienso que la casa del
ser es el lenguaje y en cierta medida el lenguaje te permite transitar en
diversos géneros”, apuntó el editor.
El director general de Comunicación Social de la Secretaría de
Cultura, Miguel Ángel Pineda, expresó su alegría y satisfacción que un
autor como Fernando Solana Olivares forme parte de la colección
Periodismo Cultural.
“Ante tantas colecciones que nos llegan de muy buenos
periodistas, con diversidad de artículos publicados, lo que uno quiere
es que el libro permanezca en el tiempo, que no sea un libro más, sino
que temáticamente por sus alcances pueda tener un largo aliento. El
libro Viernes aporta un inmenso bagaje cultural de Fernando Solana,
sobre todo la forma en la que lo traduce, la sencillez, la redacción
amable, la agudeza, el humor, la ironía y el lid de la muy alta cultura”,
señaló.
Al tomar la palabra la poeta Pura López Colomé comentó de
Viernes que cuatro crónicas y cinco narraciones reúnen lo mismo
seres públicos reconocibles, admirados y admirables, entidades
humanas con nombre y apellido, artistas, políticos y filósofos, que
personajes que andan por ahí, en espera del novelista que los
descubra.
“Esta deleitosa reunión de textos sobre temas no siempre
deleitosos, muestra la envidiable congruencia que caracteriza a un
autor capaz de llevar a su vida diaria lo que piensa, a no creerse
nunca más allá de las contingencias, a ejercer una humildad real. […]
Viernes se divide en cinco apartados, con lujo de sencillez temática
respeto al lector y elegancia estilística, comentó la autora de Por si
acaso no.
Agregó que con su obra, Solana Olivares quiere que lectores
viejos y nuevos reciban no sólo una simple recopilación de lo que ha
producido paulatinamente, sino un conjunto organizado, según
contenidos temáticos. “A lo largo de los años Fernando Solana ha
gozado de una enorme libertad para abordar todo aquello que le
concierne, él ve en una tarde, afuera, en el diario suceder mexicano la
profundidad literaria”, puntualizó López Colomé.
Alfredo Barrios dio lectura a un texto de Alberto Vital en el cual el
filólogo calificó a Viernes como una extraordinaria antología. “Es una
compañera para sobrellevar tal vez cambiar la vida. Esta antología nos
enseña que también las realidades es antología. Nuestra mente
selecciona y fija percepciones, palabras, textos, imágenes, cuerpos e
instantes, y con esa antología en la mano y en los ojos dinámicos
construimos nuestra cosmovisión”.
En su texto Alberto Vital dijo que en cada párrafo de un texto de
Fernando Solana se le exige al lector que se detenga, asimile y
disfrute. “Viernes es una alegría y un desafío. Un libro rico, placentero,
y a la vez exigente”.
El volumen Viernes de Fernando Solana Olivares, de la
colección Periodismo Cultural de la Secretaría de Cultura, puede
adquirirse en la red de librerías Educal.
DAF