Follow Us
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!
Search By Tags
Recent Posts
I'm busy working on my blog posts. Watch this space!
Featured Posts
Recibe la Secretaría de Cultura la Certificación de la Norma Oficial Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación
June 18, 2017
El cumplimiento se logró en mes y medio, con la participación del
sector laboral y la adecuada habilitación de las instalaciones
La Secretaría de Cultura informa que ha sido satisfactoriamente certificadas en
Igualdad Laboral y No Discriminación, de acuerdo con en la Norma Oficial
Mexicana NMX-R- 025-SCFI- 2015.
Para la obtención de este resultado se llevaron a cabo reuniones de trabajo
durante los meses de abril y mayo con todas las entidades del Sector Cultura,
encabezado por María Cristina García Cepeda, con base en los procedimientos
aplicables y la metodología establecida. El 17 de mayo, las instancias que
conforman la institución iniciaron su proceso de certificación, el cual resultó
exitoso.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana referida, y en cumplimiento a los
requisitos en materia de Igualdad Laboral, No Discriminación, Equidad de Género
e Inclusión, el Sector Cultura ha sido certificado. El cumplimiento se logró en mes y
medio, con la participación del sector laboral, y lahabilitación de las instalaciones,
brindando mejores servicios para empleados y visitantes.
El Sector Cultura deberá mantener una supervisión permanente de los
compromisos contraídos para continuar con la certificación, lo que obliga a
mantener la buena relación con un código de conducta laboral adecuado.
Al respecto, la revista El Bibliotecario publica un texto sobre la importancia
de la promoción en Igualdad Laboral y No Discriminación en los centros de trabajo.
Se estableció un Consejo Consultivo integrado por la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social, el Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación. La Secretaría de Cultura del Gobierno de la República
recibió la Certificación y Verificación el 23 de febrero de 2017, con vigencia al 23
de febrero de 2021.
Las instituciones coordinadas que fueron satisfactoriamente certificadas son:
- Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA)
- Radio Educación
- Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR)
- Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
(INEHRM)
- Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE)
- Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC)
- Educal, S.A. de C.V.
- Estudios Churubusco Azteca, S.A. (ECHASA)
- Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22)
- Compañía Operadora del Centro Cultural y Turístico de Tijuana, S.A. de C.V.
(CECUT)
- Fideicomiso para la Cineteca Nacional
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que es la entidad con
mayor número de trabajadores, se encuentra en la etapa de integración de la ya
avanzada carpeta del cumplimiento, previo a la auditoría, y el Instituto Nacional de
Lenguas Indígenas se prepara para solicitar su evaluación.